top of page

AYUDAS A RESIDENCIAS ARTÍSTICAS PARA LA CREACIÓN SONORA CON NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL CMMAS

Del 01 de agosto del 2019 al 01 de octubre del 2019



 

¿Qué es?

La presente convocatoria tiene por objeto apoyar una residencia para la creación musical realizada por compositores/as de música académica, arte sonoro, música electroacústica o cualquier disciplina que contemple el sonido como elemento central del discurso creativo e incorpore las nuevas tecnologías, incentivando estas actividades con plena libertad artística.Sólo podrán presentarse proyectos para la creación de obras originales. No se admitirán propuesta de arreglos, adaptaciones u orquestaciones de obras ya existentes ni proyectos que no incluyan un trabajo original e innovador con nuevas tecnologías, ya sean digitales o análogas.


¿Quiénes pueden participar?

Compositores y compositoras, mayores de 18 años, de cualquier estilo musical o corriente estilística que pertenezcan por nacionalidad o por residencia certificada a los siguientes países: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay.


¿En qué consiste la ayuda?

Los proyectos seleccionados recibirán una ayuda económica. El dinero otorgado se destina como beca y no deberá ser rendido.

El premio es de 5.000 USD (cinco mil dólares) para el compositor/a.La ayuda se concederá en dos plazos, un 50% a partir de la aprobación del proyecto y el 50% restante después de la recepción física de la obra por parte del CMMAS y de un informe completo de las actividades realizadas.


¿En qué período se deben realizar las actividades?

En cualquier momento del año comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020.


¿Cómo participar?

Se debe postular una propuesta accediendo al formulario anexado a esta página.


¿Cuál es la fecha límite para inscribirse?

El 1 de Octubre de 2019.


  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page