Acercamientos Sonoros 2025. Gestión cultural.
- Tonalli Rufino
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Programa de vinculación con la música con nuevas tecnologías para niños y jóvenes.
Del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS).
Imparte: Mariol Arias Sanchez.
Fecha: 21 de marzo de 2025.
Horario: de 10 a 11:30 hrs.
Lugar: Auditorio del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS).
Participantes: alumnos de 6to semestre de la Licenciatura en Tecnología y Producción Musical del Tecnológico de Monterrey campus Querétaro, del curso: “concentración en Composición para medios audiovisuales”.
Descripción de la actividad.
Conferencia sobre gestión cultural y gestión de proyectos musicales a cargo de la Maestra Mariol Arias.
Esta charla busca orientar a músicos que deban autogestionar su carrera artística y/o musical, así como a quienes participan en proyectos o instituciones culturales, con respecto a ciertas claves de gestión fundamentales para el buen éxito y eficiente desarrollo de proyectos musicales.
Mariol Arias Sánchez.
Consultora y productora de proyectos y organizaciones culturales en temas de producción, relaciones públicas, procuración de fondos, operación y logística, entre otros.
Catedrática en las maestrías en Gestión Cultural de la Universidad Panamericana (México), Universidad de Piura (Perú́) y la Universidad Pontificia Católica del Perú́. Facilitadora del Innovation Summit del Global Leaders Institute.
Con más de 20 años de experiencia en producción de eventos, comunicación, procuración de fondos y relaciones públicas en el ámbito cultural. Fue Directora de Gestión y Relaciones Interinstitucionales de Esperanza Azteca (2020-2024), Directora del Concurso Internacional de Violonchelo Carlos Prieto desde 2000, y Directora General del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (1997-2000 y 2016- 2020). Previamente estuvo a cargo del área de comunicación y marketing institucional del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), fue tutora de la maestría en Gestión Cultural, por la Universidad de Barcelona y fue Directora de Imagen y Desarrollo del Conservatorio de las Rosas. Fue Directora de Gestión Cultural en el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, a cargo de la vinculación y operación de exposiciones extramuros.
Egresada del Master of Business Administration in Arts Innovation del Global Leaders Institute, participó en el programa de Alta Dirección de Empresas Culturales del DeVos Institute for Arts Management de la Universidad de Maryland. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Maestra en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona, y tiene un Diplomado en Gestión y Políticas Culturales por la misma Universidad.
Está certificada como Certified Meetings Specialist, y realizó también el Diplomado Harvard Manage Mentor, así́ como en el programa The next genearation of leading women, en la London School of Economics.
Como consultora y productora cultural colabora y coordina diversas áreas de proyectos entre los que destacan: Festival Tragaluz, festival de fotografía e imagen, Eback Foundation, Orquestas en México (OEM), Ópera Latinoamérica (OLA), y el Museo Memoria y Tolerancia, entre otros.
Sus esfuerzos se concentran en lograr que el arte y la cultura sean motores de impacto social y económico para las comunidades en que se desarrollan.
“Proyecto beneficiado por el Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes 2024.”

